domingo, 9 de febrero de 2025

AGUA DE AVENA

 El agua de avena, nos ayudará a perder peso.Es una bebida vegetal que además de ser muy sencilla de preparar, nos va a ayudar a bajar de peso más rápido. Una investigación elaborada por la Universidad de Loughborough afirma que los atletas que comieron carbohidratos complejos (como fibra de avena) en el desayuno y el almuerzo queman más cantidad de grasa durante el día que aquellos que comieron carbohidratos sencillos.


Es por esto, que el agua de avena  es muy buena. Y a esto lo acompañaremos, con una dieta y ejercicio físico.


Las propiedades desentoxicantes del agua de avena, promueven la eliminación de las toxinas. Conforme vayamos bebiendo nuestra agua de avena, tendremos un aporte extra de vitaminas y oligoelementos, indispensables para nuestra salud.Esta bebida, nos va aportar múltiples beneficios, porque mejoraremos el sistema digestivo, nos va a ayudar a bajar los niveles altos de glucosa, nos ayudará con el estreñimiento,tendremos más energía y reduciremos el colesterol.



Ahí va la receta de cómo hacer agua de avena. Es muy sencilla.


Los ingredientes que se van a necesitar son:


2 litros de agua

1 taza de avena integral

Canela

Miel


¿ Cómo se prepara el agua de avena para adelgazar?.Su preparación es muy sencilla:

  • Llenamos una taza con avena. 


  • La mezclamos con un vaso de agua y batimos, hasta conseguir una mezcla homogénea


  • Añadimos el resto del agua con la mezcla anterior.

  • Echamos un poco de canela al gusto.


  • Y finalmente endulzamos la bebida con miel y mezclamos todo.


  • Dejamos reposar la bebida 

  • Colaremos la bebida para no dejar restos de avena.


Y listo!!!. Ya tendremos nuestra agua de avena . Lo podremos  beber por las mañanas, en ayunas, por las noches,entre horas… El agua de avena es rica en nutrientes, vitaminas y minerales, y también en fibra por lo que, tomada con regularidad, sus efectos beneficiosos se notan a las pocas semanas. Podemos tomar uno o dos vasos todos los días. Además seguro que con esto, paliaremos el apetito y comeremos, con menos abundancia.


Yo ya he preparado mi agua de avena.Y vosotr@s,  ahora que ya sabéis como hacer agua de avena,¿la vais a preparar o ya sois consumidores de la misma?. Dejar vuestros comentarios al final de esta entrada.


Podéis subscribiros a mi blog, para recibir mis últimas publicaciones, en la cajita de la derecha, tan sólo poniendo vuestro e-mail.

Un saludo y hasta la próxima.

jueves, 6 de febrero de 2025

El TÉ: UNA BEBIDA ADELGAZANTE

 Hola a tod@s!!

 

 
Seguro que muchos de nosotr@s, tenemos un objetivo común:quitarnos esos kilitos que hemos puesto de más. Para ello habrá que llevar una alimentación equilibrada , hacer ejercicio y  tomar algunas infusiones, como el té, que nos ayudarán con nuestro objetivo final: «adelgazar.» 
Las infusiones nos ayudarán con una correcta hidratación, además de poseer propiedades antinflamatorias naturales y antioxidante.

Conocidos son los efectos adelgazantes del , en especial del  té rojo y del té verde. Ayudan a quemar calorías, aumentan nuestra energía y  reducen el colesterol, debido a la pérdida de peso.
Por ello, he querido subir esta entrada sobre el té:una bebida adelgazante.

Os paso a explicar, con un poco de detalle , las propiedades del té verde y del té rojo.

El té verde, tiene las siguientes propiedades:
  • Es antioxidante y controla el colesterol alto, un  gran problema que en combinación con el sobrepeso ,puede ser grave en la salud.
  • Es quemagrasas, tiene un alto poder termogénico.
  • Es depurativo, ayuda a limpiar el colón y  a eliminar toxinas. Ayuda a evitar una mala digestión y  como consecuencia, problemas para adelgazar.
  • Retrasa la fatiga
  • Normaliza los niveles de glucosa en sangre.
El té rojo, es la variedad más empleada dentro de la gama de los tés  para bajar de peso. Sus propiedades son :
  • Es saciante, te permite controlar el hambre y esto hace que comamos menos.
  • Es diurético, es ideal para eliminar retención de líquidos.
  • Es quemagrasas, es un termogénico natural, eliminando la grasas rápidamente en nuestra digestión.
  • Es depurativo, ayuda a limpiar el colón y a su vez, a bajar la grasa abdominal.
  • Retrasa la fatiga.
También hay otros tipos de tés que también son efectivos para adelgazar, como el té de anis estrellado, el té de menta, el té de rosas….
Lo ideal es tomar una infusión de té, tres veces al día y meteremos Se preparará en agua caliente, meteremos con lo que vayamos a preparar nuestra infusión,  Transcurrido un tiempo, ese agua quedará aromatizada y con todas sus propiedades.

Recordar acompañar vuestras infusiones, con una dieta balanceada, y ejercicio.

Ojo!!, con el consumo excesivo de tés, tiene teína y  puede actuar de manera similar al café y  provocar alteración del sueño, nerviosismo y  diarreas asociadas a bebidas estimulantes.
El té rojo y el té negro ,  son los que mayor cantidad de teína contienen ( hasta 50 miligramos, comparables al aporte de cafeina de un café expresso o de una coca-cola. El té verde (15 y 30 miligramos de teína) y el té blanco ( 28 miligramos).

Animaros al consumo del té adelgazante!!.Podéis dejar vuestros comentarios al final de esta entrada.

  Podéis subscribiros a mi blog, para recibir mis últimas publicaciones, en la cajita de la derecha, tan sólo poniendo vuestro e-mail.
Un saludo a tod@s y hasta la próxima.

sábado, 11 de marzo de 2023

¿ CÓMO ELIMINAR GASES?

 


Hola a tod@s!!

Hoy voy a hablar sobre un tema muy común y que se trata del dolor de tripa por gases. Este dolor puede ser muy molesto. Los gases pueden hacer que nos sintamos hinchad@s y pueden causar cólicos o retortijones en el vientre. Suelen venir acompañados habitualmente de dolor, eructación y flatulencia.



¿Por qué se producen?


  • Los gases se producen principalmente por la ingesta de aire, reacciones químicas dentro del intestino, la difusión de gas desde la sangre y la fermentación de carbohidratos no absorbidos. La ingesta de aire mientras comemos es uno de los orígenes del gas intestinal, bien porque al ingerir cada bolo de alimento ingerimos una pequeña cantidad de gas y también porqué la comida contiene gas en su interior.En muchas ocasiones, tragamos aire incoscientemente  (aerofagia) mientras comemos o bebemos (comer con prisas, situaciones estresantes o hablando mucho).


  • Otras  veces se producen por  algunos hábitos dietéticos que favorece la formación de estos gases. Otras veces el consumo excesivo de algunos alimentos vegetales pueden hacernos producir más gases (los vegetarianos suelen producirlos más) o de bebidas gaseosas (refrescos con gas, cerveza, agua con gas...)  . Comer muchos alimentos que producen gases al digerirse, sobre todo los hidratos de carbono no absorbibles (fibra) presentes en muchos vegetales, pero en especial las de la familia de las crucíferas (col, coliflor, lombarda...), la lechuga y las legumbres.


  • En estos molestos síntomas, también perjudica el acostarnos recién cenados.


  • El estreñimiento puede favorecer la fermentación de los alimentos cuando deberían haber sido ya evacuados y en algunas ocasiones el problema es una flora intestinal en malas condiciones que favorecen la fermentación de los hidratos de carbono y las malas digestiones...



  •  También, un cambio brusco de alimentación que produce cambios en la flora intestinal que se tiene que adaptar.



  • Crecimiento bacteriano excesivo en el intestino delgado. Un aumento o cambio de las bacterias en el intestino delgado pueden causar un exceso de gases, diarrea y pérdida de peso.


 
  •  También pueden ser provocados, por una enfermedad celiaca o por  la  intolerancia al gluten no celiaca.La   hinchazón abdominal suele ser el síntoma más frecuente de la enfermedad celiaca del adulto, por lo que no está de más descartar su presencia en los pacientes que se quejen de este síntoma. Algunas personas presentan intolerancia al gluten no celiaca, un tipo de hipersensibilidad alimentaria alérgica relacionada con el trigo y otros cereales con gluten no mediada por IgE y con un mecanismo diferente también a la celiaquía, que se benefician de una disminución del gluten en la dieta o incluso de dieta libre de gluten.

 


  •  Otra Intolerancia  es a los FODMAPS. Algunas personas digieren mal los FODMAPS, es decir los mono-disacáridos y polioles fermentables presentes en grandes cantidades en algunos alimentos, presentando molestias digestivas, sobre todo gases, dolor abdominal y/o diarrea. Son más frecuentes en personas con síndrome del intestino irritable. Mas información en esta entrada.


  • La toma de antibióticos altera la flora intestinal. Esto puede ser responsable de aumento de gases intestinales y de ventosidades malolientes después de tomar antibióticos. Estos trastornos de la flora pueden llegar a tardar semanas o meses en recuperarse, aunque se pueden reducir si usamos suplementos de probióticos durante y después de la toma de antibióticos. Otros medicamentos como los "protectores de estómago" también pueden alterar la digestión normal y la flora intestinal.


  • Enfermedad intestinal crónica. A menudo, el gas en exceso es un síntoma de trastornos intestinales crónicos, como diverticulitis, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
  • Otros factores asociados a la aparición de gases son el estrés, la ansiedad




Síntomas de gases intestinales


Los síntoma de los gases suelen ser eructos, ruidos intestinales, excesivas ventosidades (malolientes o no), hinchazón abdominal (a veces obliga a aflojarse la ropa) y a veces dolor. Suelen hacerse más importante a lo largo del día y a veces las molestias son por la noche  cuando ocurre la fermentación de los alimentos.

Los gases pueden hacer que nos sintamos hinchadas y pueden causar cólicos o retortijones en el vientre.




 Que consejos para aliviar estos molestos gases. ¿Cómo eliminar gases?


  • Lo fundamental es el orígen de estos gases, bien sea por nuestros hábitos alimenticios, por estrés, por alguna intolerancia.... Tendremos que saber cual es su orígen para poder actuar de una forma  otra y así eliminar gases.


  •  Deberemos hacer son cambios en nuestra dieta, es decir, reducir los alimentos que producen más gas y los que notemos que personalmente más nos perjudican. Lo mejor es ir probando y usar el método de ensayo error, todo el mundo no es igual.


  •  Eliminaremos  las bebidas gaseosas y refrescos azucarados (o educlorados/lights),.


  •     Las legumbres (garbanzos, lentejas, habas, alubias, guisantes, soja...), las verduras cruciferas (col, coliflor, coles de Bruselas, la lombarda o el repollo) producen muchos gases. Utiliza para su cocinado condimentos como el hinojo, la menta, hierbabuena, comino, el orégano o el anís estrellado, que son carminativas y reducen la formación de gases, úsalos para cocinar verduras y legumbres. Si esto no es suficiente, disminuye su consumo a 1-2 veces por semana. Son mejores en puré y pasadas por el "chino", y las legumbres se digieren mejor si se dejan en remojo antes de cocerlas. Evítalos por la noche.


  •     Modera el consumo de alcachofas, nabos, espinacas, acelgas, lechuga, espárragos, pepino, pimiento, cebolla cruda, patatas, rábanos, guisantes. Evítalos a la noche.


  •     Los cereales integrales pueden producir más gases que los refinados a pesar de ser mejores para la salud que los primeros. Modera su consumo. Las masas de pan fermentadas con levadura madre se digieren mejor y producen menos gases. Los panes que llevan químicos gasificantes en vez de levadura (la mayoría del pan barato y congelado que está tan de moda lo llevan) se digieren peor.


  •     Evita el azúcar, pero también los edulcorantes artificiales pues éstos también alteran la flora intestinal.

  •     Por la noche el intestino se enlentece por lo que es más fácil que se produzcan gases. Por ello cena temprano y no te vayas a dormir justo después de cenar, deja pasar al menos 3 horas. Evita los alimentos que más gases producen en la cena.


  • Reduce el uso de tomate, apio y zanahoria en las ensaladas si compruebas que te dan gases. El tomate pelado produce menos gases.



  • Las frutas son preferibles maduras y si tienes muchos gases, entonces mejor peladas: las más aconsejadas son el melocotón, manzana, pera, melón, sandía, kiwi, papaya, piña...



  • El pan es preferible comerlo de fermentación tradicional con levaduras, en vez de gasificado con químicos, se digiere mejor y generan menos gases en el intestino. La mayoría del pan malo y congelado son de gasificación química sin fermentación.



  •     Respecto a los lácteos, disminuye su consumo sólo si notas que te producen hinchazón abdominal, si no no (sobre todo leche cruda y quesos muy curados). Si tienes dudas haz la prueba o realiza un test de intolerancia a la lactosa, pero si es negativo o no hay cambios al retirarlos, puedes volver a consumirlos.   Si resulta que tienes intolerancia a la lactosa posiblemente puedas tolerar pequeñas dosis de quesos curados. Evita la leche y los quesos frescos. Existe leche sin lactosa. Los lácteos con moderación, sobre todo los fermentados, son beneficiosos para la salud, busca tu dosis de tolerancia. Y recuerda, intenta consumir lácteos ecológicos.


  •     Son preferibles los yogures con bifidobacterias que ayuda a regenerar la flora saludable y a mejorar el tránsito intestinal reduciendo el estreñimiento, la fermentación y la formación de gases. Toma uno al día.


  •     Las carnes en general no producen gases, pero no debe abusarse de ellas, toma las menos grasas. Las rojas como máximo 1 ó 2 veces por semana. Recuerda que una dieta predominantemente vegetariana es más saludable.


  •     Es preferible el pescado (blancos y azules) a la carne, que tampoco producen gases.


  •     Es mejor la cocción, el horno y la plancha, y mucho peor los fritos o rebozados.


  •     Puedes tomar huevos hasta 5/semana escalfados, pasados por agua, duros o en tortilla francesa (mejor huevos ecológicos nº0 o camperos nº1)


  •     Evita los suplementos de proteínas de gimnasio, sobre todo a bases de ovoalbumina porque producen con frecuencia gases y ventosidades mal olientes.


  •     Las verduras producen menos gases si van condimentadas son especias reductoras de gases (menta, hierbabuena, comino, orégano, laurel, anís verde, anís estrellado, cardamomo...)


 

Algunas recomendaciones sobre como eliminar gases



  •     Mastica y ensaliva bien los alimentos (unas 20 veces cada bocado).


  •     Evita hacer ruidos al tragar, indican que está tragando aire. Chupar caramelos, mascar chicle y fumar también pueden favorecer tragar aire. Evítalos.


  •     Al acabar de comer intenta tener unos minutos para relajarte antes de volver o ir al trabajo. 


  •     Procura cenar pronto, sobre las 20 o 21h y no acostarte antes de pasadas 2 ó 3 horas de haber comido. Durante la noche el intestino trabaja mas lento y la comida se queda mucho tiempo en él fermentando y creando gases y malas digestiones. Si puedes darte un paseo después de la cena te irá bien para  ayudarte a hacer mejor la digestión.


  • Es importante también caminar un rato, después de comer, para mejorar el proceso digestivo.

  •     Evita ir estreñido, lo ideal es ir al baño cada día. El estreñimiento favorece la putrefacción intestinal y la producción de gases. Consulta estos consejos para mejorar y prevenir el estreñimiento en este enlace y si no vas al baño pasados 2-3 días puedes usar enemas ligeros no irritantes.

  • A veces los simbióticos pueden ayudar mientras se toman, así como los yogures de bifidobacterias (bífidus) que regulan el transito intestinal





REMEDIOS NATURALES SOBRE COMO ELIMINAR GASES


Algunos remedios naturales que ayudan a hacer la digestión y disminuyen la producción de gases a nivel intestinal:

  •     Las infusiones de tila, anís verde, hinojo, hierbaluisa, menta, poleo, menta poleo, manzanilla reducen los gases intestinales. Tómalas siempre que comas alimentos flatulentos o cada día después de las comidas o por la noche.


  •     Algunos condimentos y especias carminativas como la menta, hierbabuena, comino, el orégano, el laurel, el anís verde, el anís estrellado, el cardamomo o la canela reducen la formación de gases, úsalos para cocinar verduras y legumbres.


  • Algunos productos naturales contienen estas plantas y pueden ayudar. En casos muy severos puede ayudar el carbón vegetal, pero no a diario. Pregunta a tu médico si puedes utilizarlos o sobre otros productos. 


  • La sal de frutas, el bicarbonato también suelen venir bien.




Y esto es todo por hoy. Seguro que sois much@s los que os habéis sentido identificados con este tema y sino es así, podéis compartirlo en redes sociales para ayudar a los que si padezcan de este problema. 
Esta entrada os ayudará a identificar el dolor por gases y os ayudará , a saber cómo eliminar gases. Si tenéis cualquier sugerencia, comentario o aportación, lo podéis hacer al final de esta entrada.


lunes, 27 de febrero de 2023

MICROPIGMENTACIÓN DE OJOS

 


Hola a tod@s!!

Los ojos es un rasgo fundamental de expresividad y belleza.  Con un buen delineado de ojos, puede cambiar nuestra expresión.Por eso unos ojos maquillados dicen mucho. El problema, es que es  un rollo tener que maquillarse y desmaquillarse todos los días. También cuando se llora o se moja, y al cabo del tiempo el pigmento se mueve y nuestro maquillaje puede acabar siendo un desastre.



¿Qué es la  micropigmentacion de ojos?

Este tratamiento  estético es como conocido delineado permanente de ojos. Se trata de un maquillaje permanente que se consigue a través de unos pigmentos a nivel epidérmico. Es un tratamiento que no suele tener muchas molestias, ya que se anestesia localmente el área a tratar. El procedimiento es muy sencillo, se trata de inyectar unos pigmentos en la piel para lograr el color deseado.

Con el delineador permanente se consiguen los mismos efectos que con el eye-liner, es decir, aumentar la expresión de la mirada, crear un efecto de mayor densidad en las pestañas…, con la ventaja de no estarnos maquillando día tras día.

En definitiva, consiste en pigmentar el eyeliner superior, el eyeliner inferior o ambos y e conseguir  un maquillaje permanente de ojos.



¿ Cuál es el resultado y cuanto tiempo dura?

El resultado  tras el tratamiento no será el definitivo, ya que será un color más inteso.  Pero después de la cicatrización el color será mucho más suave y uniforme. La cicatrización viene a durar alrededor de unas 3 semanas.

Se produce una pequeña inflamación en la zona, pero después de unos días desaparece.

Se obtiene un resultado muy natural  y satisfactorio. Su  duración: se mantiene intacto de 2 a 5 años, 
dependiendo de la piel. En pieles envejecidas y secas suelen durar 4-5 años y en pieles jóvenes 2-3 años. También depende de los tonos utilizados ya que los tonos oscuros tardan más tiempo a eliminarse, y de los pigmentos utilizados.

 Los profesionales que lleven a cabo el servicio de micropigmentación tienen que ayudarte  a encontrar el delineado perfecto para ti. Dependiendo de los gustos y las necesidades de cada mujer, el tratamiento que se realiza es diferente según sus rasgos faciales, hábitos y costumbres

Si se desea se puede seguir utilizando el maquillaje común en las zonas con micropigmentacion.


¿ Cuál es el precio?

Precios hay variados, porque es una técnica que se emplea cada vez más hoy en día. Por eso es importante,  informarse bien de la profesionalidad del que te lo va a hacer.


Los precios rondan los 200 euros  , pero hay ofertas varias en páginas de compras colectivas, que lo hacen por menos, tipo groupon. 
    
Pues bien esto es todo por hoy.¿ Os habéis hecho la micropigmentación de ojos? Yo no , pero me lo estoy pensando. Quiero vuestras opiniones y comentarios al final de esta entrada.

Sería ideal estar maquilladas sin tener que hacerlo todos los días, sin que se corra con el agua, con el sudor, sin retoques, ¿verdad?. Si os ha gustado la entrada de hoy , compartirla en redes sociales, con los botones que aparecen en mi blog. Un saludo y hasta la próxima.   

lunes, 16 de enero de 2023

¿ QUÉ ES LA TROCANTERITIS?

 


Hola a tod@s!!

Hoy voy a hablar sobre un tema , que me viene sucediendo de vez en cuando y lo quería compartir con  vosotr@s. Se trata de la bursitis trocantérea o trocanteritis de la cadera.


¿Qué es la trocanteritis?

Es la inflamación de alguna de las bolsas serosas situadas en la extremidad proximal del fémur, en la región donde se encuentra el trocánter mayor. Estas bolsas serosas están  rellenas de líquido sinovial, que tiene la función de amortiguar  los golpes y las fricciones que se producen entre diferentes estructuras dinámicas (tendones, músculos y huesos). En el caso concreto del fémur, amortigua la fricción entre el trocánter mayor (prominencia ósea del fémur en la parte lateral de la cadera) y el músculo tensor de la fascia lata, glúteos y piramidal. Un aumento constante de la tensión de estos músculos favorecería la fricción sobre la bolsa de amortiguación, favoreciendo su inflamación.

Y cuando estas bolsas se inflaman, se produce un dolor que va desde esta zona y se irradia a la cara lateral del muslo y el glúteo. Esto provoca  un fuerte dolor de cadera,  un dolor irradiado a lo largo del lateral de la pierna, hasta la rodilla o a veces hasta el tobillo. La trocanteritis puede ser bilateral o solo afectar a uno de los lados: el izquierdo o el derecho, de la cadera.


La trocanteritis es una dolencia que está afectando a muchas personas, y puede ser leve, pero también puede ser muy dolorosa y limitante.


Algunas de las causas que pueden ocasionar una  trocanteritis son las siguientes:


  • Debilidad en los músculos abductores de la cadera, concretamente el glúteo medio. Nos llevará a sobre-tensar la fascia lata.

  • Lesiones causadas por una caída, un golpe fuerte en el hueso de la cadera o por estar acostado de lado durante mucho tiempo

  • El uso excesivo de actividades repetitivas como correr, andar en bicicleta, subir escaleras o estar de pie por largos períodos de tiempo.

  • Cirugía de cadera o implantes protésicos en las caderas

  • La pronación excesiva o una biomecánica pobre del pie (tendencia al pie plano) aumentan el riesgo de esta lesión.

  • Un tendón roto

  • Problemas de la columna vertebral como escoliosis o artritis de la columna lumbar

  • Enfermedad de tiroides

  • Espolones óseos en la cadera o en el hueso del muslo.

  • Piernas de dos longitudes diferentes

  • Artritis reumatoidea

  • Gota

  • Pseudogota

  • Diabetes



Es más probable que usted contraiga esta afección a medida que envejece. Es más común en personas de mediana edad o de edad avanzada. Las mujeres contraen bursitis trocantérea con más frecuencia que los hombres.

ntomas de la troncateritis:

  • Dolor en la articulación de la cadera que también se puede sentir fuera del muslo

  • Dolor que es punzante o intenso al principio, pero puede volverse más un dolor continuo

  • Dificultad para caminar

  • Rigidez de las articulaciones

  • Inflamación y calor de la articulación de la cadera

  • Sensación de atrapamiento o chasquido



Como ya hemos comentado al inicio, el dolor aparece con determinados movimientos:


  • Levantarse de la silla o de la cama

  • Estar sentado por un período prolongado

  • Subir las escaleras

  • Dormir o acostarse sobre el lado afectado



De hecho, es posible que el paciente que lo sufre se despierte por la noche o duerma mal por el dolor. Yo personalmente, cuando la he sufrido han sido unos dolores muy intensos, acostada de lado, que no me dejaban dormir.



 ¿ Cuál es el tratamiento de trocanteritis?


  • Fisioterapia

  • Osteopatía



  • Antinflamatorios




    • Inyecciones con corticoides




      • Cirugía


        Aquí os dejo algunos ejercicios, estiramientos y explicaciones sobre esta patología, que a mí me han venido muy bien. Los podéis realizar en vuestra casa.












        Ask Doctor Jo. Trochanteric


        Y esto es todo sobre;¿qué es la trocanteritis?.Una patología muy común y sobre todo, en las mujeres. Yo que la he sufrido, es muy dolorosa , pero tiene solución. Por eso quería, subir esta entrada, para que se supieseis más sobre  la trocanteritis y las soluciones que hay. Ánimo!! , que al final se cura

        Os recomiendo hacer estiramientos continuamente en casa, el uso de antinflamatorios cuando sea necesario y si os da mucha lata, no dudéis consultar a un médico o fisioterapeuta especializado.


        Estoy segura que much@s de vosotr@s, os sentiréis indeficad@s. Si queréis hacer comentarios, sugerencias, preguntas…, lo podéis hacer al final de esta entrada.

        Podéis subscribiros a mi blog, para recibir mis últimas publicaciones, en la cajita de la derecha, tan sólo poniendo vuestro e-mail.


        Un saludo y hasta la próxima.



        Usos de bicarbonato sódico en la belleza

          Hola a tod@s!! Hoy mi entrada está relacionada con el  bicarbonato  s ódico .  ¿ Quién no tiene este producto en su cocina?.  El bicarbona...