Hoy voy a hablar de la temida celulitis y más adelante os daré algunos consejos sobre cómo combatir la celulitis.
Entre el 85% y el 98% de las mujeres después de la pubertad presentan algún grado de celulitis, siendo más frecuente en unas etnias que en otras. Parece haber un componente hormonal en su desarrollo; en los hombres es raro encontrar celulitis.
Existen distintos grados de celulitis, celulitis blanda, celulitis dura y la más conocida es la celulitis esclerótica (piel de naranja).
El cuadro de celulitis es el resultado de una alteración de la circulación de la capa grasa (hipodermis): el tejido graso crece y las paredes laterales se engrosan formando hoyuelos; por eso son importantes los ejercicios físicos como correr, para reforzar los músculos de los glúteos y muslos.
Si bien no es maligna ni síntoma de alguna enfermedad, por razones estéticas es algo que preocupa a algunas personas. Son una especie de bultitos en la piel, que la verdad, son muy antiestéticos.
La piel de naranja reciente no se encuentra siempre relacionada con un problema de sobrepeso
¿Cuáles son las etapas en la vida de una mujer que favorecen más su formación?
Son los momentos en los cuales la actividad hormonal de la mujer se encuentra sometida a variaciones:
En la menopausia, ocurre que algunas mujeres que nunca tuvieron piel de naranja anteriormente, la empiezan a tener.
¿Cómo combatir la celulitis?
- Evitar consumo de alcohol
- Evitar consumo de café
- Evitar el tabaco
- Llevar una dieta equilibrada, evitando una ingesta excesiva de grasas, sal y azúcares de absorción rápida (bollería...) y tomar alimentos ricos en fibra (frutas y verduras)
- Beber agua, por lo menos dos litros diarios de agua.
- Evitar llevar prendas ajustadas, porque son un obstáculo para la circulación y es la principal causa para la aparición de celulitis.
- Los anticonceptivos orales suelen producir mucha celulitis.
- Evitar comer con mucha sal.
- Evitar de las comidas en conserva o los pre-cocidos, ya que tienen muchísimo sodio.
- Evitar el sedentarismo y practicar deporte.
- Evitar permanecer largo tiempo sentada o de pié.
- Evitar sentarse con las piernas cruzadas e intentar sentarse bien.
- Practicar deporte: spinning, step, bicicleta, natación, andar…Ejercicio aeróbico, combinado con ejercicio de fuerza.
- Aplicar cremas anticelulíticas, con masajes circulares. Pero la crema para que haga su función , tiene que ser siempre acompañada de una buena dieta, y ejercicio. Usar crema que contenga L-Carnitina, realiza movimientos circulares en la zona afectada. Esta crema penetrará y ayudará a la eliminación de toxinas, lo cual hara que se elimine la celulitis también.
- Usa productos altamente hidratantes como el aceite rosa de mosqueta o el aceite de marula, también para hacer frente a las estrías.Los aceites corporales, son muy buenos para tratar la celulitis, y los podemos usar a diario. Son productos altamente hidratantes, de agradable aplicación y absorción, que nutren, reafirman y dan luminiosidad a nuestra piel.
- Al bañarte usa una esponja exfoliante, el cual te ayudara a eliminar las células muertas, exfolia tu piel de manera continua y suave, así mejoraras la circulación, y va hacer que cualquier crema anti celulitica que te pongas, se absorba mejor.
- No utilizar tacones muy altos. Además de provocar dolores en los pies, dificultan la circulación de la sangre. El calzado perfecto debe tener un tacón con una altura entre 3 y 5 cm., de esta forma el talón puede desarrollar con toda normalidad la función de bomba sanguínea.
- Evitar el estrés y el insomnio.
- Luchar contra el estreñimiento. El intestino flojo, es un aliado de la celulitis: la presión que ejerce sobre le bazo, impide el flujo correcto de la sangre hacia el corazón y afecta la circulación. Si lo padeces. Lleva una dieta rica en agua, fibra, frutas y verduras.
- Una ducha fría todas las mañanas (alrededor de los 20ºC) para tonificar la piel, ya que la celulitis es, en definitiva, una relajación de los tejidos cutáneos; para que resulte más soportable, se puede empezar con agua caliente e ir templándola poco a poco hasta que salga fría.
- Come plátano, esta fruta al ser rico en potasio, nos ayuda a mejorar la circulación sanguínea, ya que la celulitis aparece justamente en esas zonas donde hay poca circulación.También hay otras frutas que nos ayudan a mejorar nuestra circulación, el aguacate, coliflor, espinacas y zanahorías, trata de comer más de ellas y así reducirás la celulitis en tu cuerpo..
- Los masajes que se recomienda hacer, siempre serán en dirección al corazón, de los tobillos hacia el abdomen.En las piernas, masajea con ambas manos y ve subiendo con movimientos de presión ascendente constante.En el abdomen, el masaje se debe hacer mediante círculos.
- Si con todos estos métodos no funciona la eliminación de celulitis, siempre se puede acudir a la cirugía estética, a la liposucción. También a la Mesoterapia, y otras técnicas. Pero yo pienso que lo mejor es usar los remedios anteriores.
Cualquier comentario lo podéis hacer al final de esta entrada.
Podéis subscribiros a mi blog, para recibir mis últimas publicaciones, en la cajita de la derecha, tan sólo poniendo vuestro e-mail.
Un saludo y hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario