lunes, 16 de enero de 2023

¿ QUÉ ES LA TROCANTERITIS?

 


Hola a tod@s!!

Hoy voy a hablar sobre un tema , que me viene sucediendo de vez en cuando y lo quería compartir con  vosotr@s. Se trata de la bursitis trocantérea o trocanteritis de la cadera.


¿Qué es la trocanteritis?

Es la inflamación de alguna de las bolsas serosas situadas en la extremidad proximal del fémur, en la región donde se encuentra el trocánter mayor. Estas bolsas serosas están  rellenas de líquido sinovial, que tiene la función de amortiguar  los golpes y las fricciones que se producen entre diferentes estructuras dinámicas (tendones, músculos y huesos). En el caso concreto del fémur, amortigua la fricción entre el trocánter mayor (prominencia ósea del fémur en la parte lateral de la cadera) y el músculo tensor de la fascia lata, glúteos y piramidal. Un aumento constante de la tensión de estos músculos favorecería la fricción sobre la bolsa de amortiguación, favoreciendo su inflamación.

Y cuando estas bolsas se inflaman, se produce un dolor que va desde esta zona y se irradia a la cara lateral del muslo y el glúteo. Esto provoca  un fuerte dolor de cadera,  un dolor irradiado a lo largo del lateral de la pierna, hasta la rodilla o a veces hasta el tobillo. La trocanteritis puede ser bilateral o solo afectar a uno de los lados: el izquierdo o el derecho, de la cadera.


La trocanteritis es una dolencia que está afectando a muchas personas, y puede ser leve, pero también puede ser muy dolorosa y limitante.


Algunas de las causas que pueden ocasionar una  trocanteritis son las siguientes:


  • Debilidad en los músculos abductores de la cadera, concretamente el glúteo medio. Nos llevará a sobre-tensar la fascia lata.

  • Lesiones causadas por una caída, un golpe fuerte en el hueso de la cadera o por estar acostado de lado durante mucho tiempo

  • El uso excesivo de actividades repetitivas como correr, andar en bicicleta, subir escaleras o estar de pie por largos períodos de tiempo.

  • Cirugía de cadera o implantes protésicos en las caderas

  • La pronación excesiva o una biomecánica pobre del pie (tendencia al pie plano) aumentan el riesgo de esta lesión.

  • Un tendón roto

  • Problemas de la columna vertebral como escoliosis o artritis de la columna lumbar

  • Enfermedad de tiroides

  • Espolones óseos en la cadera o en el hueso del muslo.

  • Piernas de dos longitudes diferentes

  • Artritis reumatoidea

  • Gota

  • Pseudogota

  • Diabetes



Es más probable que usted contraiga esta afección a medida que envejece. Es más común en personas de mediana edad o de edad avanzada. Las mujeres contraen bursitis trocantérea con más frecuencia que los hombres.

ntomas de la troncateritis:

  • Dolor en la articulación de la cadera que también se puede sentir fuera del muslo

  • Dolor que es punzante o intenso al principio, pero puede volverse más un dolor continuo

  • Dificultad para caminar

  • Rigidez de las articulaciones

  • Inflamación y calor de la articulación de la cadera

  • Sensación de atrapamiento o chasquido



Como ya hemos comentado al inicio, el dolor aparece con determinados movimientos:


  • Levantarse de la silla o de la cama

  • Estar sentado por un período prolongado

  • Subir las escaleras

  • Dormir o acostarse sobre el lado afectado



De hecho, es posible que el paciente que lo sufre se despierte por la noche o duerma mal por el dolor. Yo personalmente, cuando la he sufrido han sido unos dolores muy intensos, acostada de lado, que no me dejaban dormir.



 ¿ Cuál es el tratamiento de trocanteritis?


  • Fisioterapia

  • Osteopatía



  • Antinflamatorios




    • Inyecciones con corticoides




      • Cirugía


        Aquí os dejo algunos ejercicios, estiramientos y explicaciones sobre esta patología, que a mí me han venido muy bien. Los podéis realizar en vuestra casa.












        Ask Doctor Jo. Trochanteric


        Y esto es todo sobre;¿qué es la trocanteritis?.Una patología muy común y sobre todo, en las mujeres. Yo que la he sufrido, es muy dolorosa , pero tiene solución. Por eso quería, subir esta entrada, para que se supieseis más sobre  la trocanteritis y las soluciones que hay. Ánimo!! , que al final se cura

        Os recomiendo hacer estiramientos continuamente en casa, el uso de antinflamatorios cuando sea necesario y si os da mucha lata, no dudéis consultar a un médico o fisioterapeuta especializado.


        Estoy segura que much@s de vosotr@s, os sentiréis indeficad@s. Si queréis hacer comentarios, sugerencias, preguntas…, lo podéis hacer al final de esta entrada.

        Podéis subscribiros a mi blog, para recibir mis últimas publicaciones, en la cajita de la derecha, tan sólo poniendo vuestro e-mail.


        Un saludo y hasta la próxima.



        domingo, 8 de enero de 2023

        CUIDADO DEL CABELLO EN INVIERNO

         


        Hola a tod@s!!


        Hoy os voy a hablar sobre los cuidados de nuestro cabello. Pues bien,¿ Sabíais de la importancia del cuidado de nuestro cabello en inverno?.

        Nuestro pelo, hay que cuidarlo siempre, pero en algunas épocas del año, necesita de unos cuidados extra, y el invierno es una de ellas.

        En invierno entre otros muchos factores, el  cabello, tiende a estropearse por el frío, la lluvia, la nieve…, y en general , los cambios de temperatura bruscos. Hay que evitar su deshidratación, y para ello, es importante seguir estos consejos sobre el cuidado de nuestro cabello en invierno.


        • Debemos proteger nuestro cabello de las inclemencias del tiempo (frío, nieve, lluvia…). Es recomendable, usar gorros y paraguas.


        • Es importante , no salir a la calle, con el cabello mojado, ya que éste podría congelarse  y provocar rotura de fibras capilares.


        • Evitaremos los cambios bruscos de temperatura. Si acabamos de secar nuestro pelo con un secador o  bien, si nos acabamos de pasar la plancha, rizador o cualquier otro aparato electrónico para el pelo, que nos aporte calor, dejaremos un tiempo para que el cabello vuelva a coger su temperatura habitual, antes de salir a la calle.



        • Aplicaremos mascarillas reestructurantes, al menos una vez a la semana, y aumentaremos su frecuencia, si el pelo está castigado o deshidratado.



        • Debemos usar un protector térmico, para que nos proteja, cada vez que vayamos a usar la plancha, el secador, rizador…



        • El pelo se enreda , y es conveniente utilizar acondicionadores que ayuden al cepillado, y así refuercen la acción protectora diaria.



        • En invierno, como en cualquier época del año, la  buena alimentación , es un factor muy conveniente para  el cuidado de nuestro cabello y  que crezca sano y fuerte. La hidratación, es muy necesaria, ya que en invierno, reducimos la ingesta de agua y hay riesgo de deshidratarse. Así que recurriremos a sopas, caldos guisos, frutas…, para hidratarnos y nutrirnos.




        Y esto es todo por hoy, espero que os hayan servidos los consejos para el cuidado del cabello en invierno. Si tenéis alguna duda o queréis hacer cualquier comentario, lo podéis hacer a final de  esta entrada.

        Pues venga, a cuidarnos de nuestro cabello!!.

        Podéis subscribiros a mi blog, para recibir mis últimas publicaciones, en la cajita de la derecha, tan sólo poniendo vuestro e-mail.


        Un abrazo a tod@s y hasta la próxima entrada.




        Usos de bicarbonato sódico en la belleza

          Hola a tod@s!! Hoy mi entrada está relacionada con el  bicarbonato  s ódico .  ¿ Quién no tiene este producto en su cocina?.  El bicarbona...